“La vida es para gozarla la vida es para vivirla mejor”. Fabulosos Cadillacs.

La primavera ha supuesto para la vida en la sierra todo un acontecimiento, tanto que de lo profundo de ella surge la sintonía de “El hombre y la tierra” y nuestro nuevo amigo y colaborador el Cárabo de Peñalta que nos cuenta desde los riscos de Peñalta el devenir de los últimos alimoches y las últimas águilas perdiceras y sus respectivas migraciones.
Quizás estos bosques me hallan cambiado temporalmente mi universo musical de infinita tristeza invernal y en vez de escuchar "Siberie m’etait" de Manu Chao he decidido adentrarme en los colores de la música de Amparanoia, Los Delinqüentes, Los Fabulosos Cadillacs y acabar con una canción de las que dejan poso, "La línea" de Lila Downs.
La secuencia del programa ha sido esta
- Sintonía : El hombre y la tierra –Antón García Abril – BSO El hombre y la tierra
- Lectura: Primavera en la Sierra de Segura - El cárabo de Peñalta
- La vida te da – Amparanoia -La vida te da - 2006
- La primavera trompetera – Los Delinqüentes – El verde rebelde vuelve - 2005
- La vida que mala es – 091 – El baile de la desesperación - 1991
- Calaveras y diablitos – Los Fabulosos Cadillacs Fabulosos Calavera - 1997
- Sonajeros – Dusminguet – Vafalungo - 1998
- Onda Callejera - Ry Cooder – Chavez Ravine – 2005
- Ventana sobre la palabra (I) – Eduardo Galeano – Las palabras andantes - 1993
- La línea - Lila Downs –La línea (The border) - 2001
Aún hay más
- El aire de la calle - Los Delinqüentes
- La vida – Los Fabulosos Cadillacs
- Julieta Venegas
- San Pascualito Rey
- El Guincho
Comentarios