Ir al contenido principal

200 programas

200 programas hablando de flamenco, naturaleza, inmigración, series que me marcan, cantantes que me gustan, poesías que me tocan muy dentro, relatos de autores locos, de las mil y una maneras de adobar una canción, de las estaciones que modifican el estado de ánimo, de las lecturas de mesa camilla, de las canciones que me hacen creer que es posible que algún día practique surf en Hawai o en Tarifa...
200 programas intentando ofrecer un punto de vista que una nuestra infancia rural con nuestra madurez de urbanitas desubicados.
200 programas para ir contra el reloj cada semana y entregar en el último minuto el programa a Radio Sierra.
200 programas para agradecer a los amigos que me metan bulla por no subirlos.
200 programas para agradecerles a ellos y ellas los múltiples y frecuentes ánimos para contar historias a través de la música.
200 programas para hacer tres fiestas y muchas celebraciones porquesí.
200 programas de los cuales permanecen en el podcast estos:

Programas subidos a www.poderato.com/sitiodistinto, del más recienta al más antiguo:




  • SitioDistinto Nº 200, con los Nietos del Agobio homenajeando al rock andaluz.
  • El bar de Amanece que no es poco (reedición sept. 08)
  • Morente, el ronco del Albaicín.
  • ¡Democracia real YA!
  • Esplendor en la hierba
  • Italia 150 aniversario
  • Alemania, los robots del mambo bailan bajo la luna de Düsseldorf.
  • 8 de marzo (Rock'in'girrrl)
  • El fabuloso mundo de los sonidos circenses, cabareteros y fronterizos.
  • Raptivismo en la periferia y revolución rock (edición urgente).
  • La France, un viaje por el pop y la chanson.
  • Sitio Canalla (la malavida)
  • Coffee and Cigarettes (saboreando lo prohibido)
  • Nochevieja 2010/11, la fiesta.
  • Enrique Morente, Patrimonio Inmaterial del Flamenco (Edición Urgente).
  • Canciones vascas desde la lluvia y la bruma.
  • Canciones de juguete (Reedición Nov. 08)
  • Voces quebradas, ásperas, profundas...
  • Voces rotas
  • Fuerza Chile II
  • Chile (Fuerza Chile) Parte 1ª
  • La Libertad (y algunas cosillas más de Labordeta)
  • Labordeta
  • Los Enemigos.
  • Triana.
  • Biosegura 2010
  • Semana Cultural 2ªparte (Beas de Segura, JAEN)
  • Esperando el agua, agosto abrasa.
  • IV Semana Cultural de Beas de Segura
  • Especial Sierra Rock 2010
  • El mundial de Sitiodistinto
  • El tiempo de las cerezas. Programa nº 150
  • Mayo en lucha (o añorando la lucha)
  • Ciudades, barrios, avenidas.
  • Sevilla, la otra feria.
  • Cuentos políticamente correctos (reed.)
  • Haití, música después del terremoto.
  • Miguel Delibes
  • Llueve y Serrat le canta a Miguel Hernández.
  • 13 de febrero (ed. urgente)
  • Migraciones (El baobab de piedra).
  • Nieve
  • Viva l'Italia
  • Bilbao Nueva York Granada
  • Noche de fado.
  • On The Road, la carretera por fin.
  • AFROLATINO AHORA, NUEVAS RAÍCES EN EL ÁRBOL DE LA MÚSICA NEGRA EN AMÉRICA
  • Naturaleza flamenca (Flamenco Botánico)
  • Mario Benedetti el inventor de lectores.
  • Antonio Vega
  • Las mujeres del fado y el alma portuguesa.
  • Sureños, unas vacaciones musicales por el espíritu meridional.
  • Especial SitioDistinto nº 100
  • El jazz, la luna y una hechizada pareja.
  • Palestina clásica y moderna
  • Cine: Vals con Bashir.
  • México. Parte I
  • Canciones de amor, abandonos, olvido...
  • Obama
  • Jorge Drexler
  • Argentina
  • Flamenco Botánico
  • Emociones: siente el clima, ¡mójate!
  • Músicas y aromas de la Fiesta del Cordero
  • Especial Doctor en Alaska_Sitio Distinto

Comentarios

Entradas populares de este blog

Me sobra carnaval

La gran ceremonia del disfraz y de la transgresión vuelve cada año a nuestras vidas, en la radio no sucede lo mismo, al menos tres años he estado sin dedicar programa alguno al Carnaval. Quizás por ello me siente tan bien escuchar la tremenda canción de Los Enemigos, me siento totalmente identificado con la letra Voy derecho al desguace  con mi nuevo disfraz,  voy vestido de barbaridad. Derechito al baile  me sobra carnaval,  estate quieto que bailas fatal!

Líbano, Israel y Palestina: ¿es posible el antibelicismo?

Vals con Bashir. Tantas veces el viaje tiene tal poder curativo que nos transforma y nos muestra aquello que normalmente no vemos. De mi último viaje a ZGZ con Alberto, Potionkim y Gambeat recuperé y aprendí un montón de cosas, la primera de ellas el valor de la amistad y la última la recuperación del espíritu crítico tantas veces adormecido por la gris rutina. La grabación de un documental para el Centro Luis Buñuel nos llevó a entrevistar a refugiados palestinos, pacifistas y a expertos en temas tan conflictivos como el agua en Palestina y en Israel . Por ello el programa no podía pasar de puntillas sobre la guerra en Oriente Medio. El hip hop palestino y libanés, el poeta palestino Mahmoud Darwish , la película del israelí Ari Folman “Vals con Bashir” estuvieron con nosotros para ofrecer una visión complementaria sobre esa parte del mundo. Festival Internacional Palestina Guión: 1.- Yalah Yalah Ramallah. Fermín Muguruza 2.- Vals con Bashir , una película de Ar...

Jazz grande en pequeño/ A Film About Kids and Music

Casi siempre los encuentros imprevistos aportan nuevos enfoques y perspectivas a la vida de uno, ocurrió en un valle perdido de arquitectura pétrea: el V Certamen de Cine de Viajes del Ocejón en la sierra norte de Guadalajara. Este valle encierra muchos tesoros y el certamen de cine es uno de ellos, un certamen con una sorprendente variedad de formas del documental un género que vive una edad de oro creativa y una sombría etapa de difusión y distribución en el circuito convencional. Afortunadamente están naciendo numerosos festivales de pequeño formato y gran espíritu que muestran las otras realidades que la gran industria cinematográfica ignora. El premio del público fue para A Film About Kids and Music del realizador Ramón Tort que narra la historia de la Sant Andreu Jazz Band escuela/orquesta que dirige el músico de jazz Joan Chamorro y que cuenta con chicos y chicas de 6 a 18 años.