![]() |
Tango, Hugo Pratt |
Tango, mis primeros pasos.
Con la excusa del Día del Tango
me puse manos a la obra para adentrarme en un género del que soy un aprendiz en
conocimiento. La premisa era no poner tango clásico, nada de Gardel ni Piazzola
ni Pugliese, ni siquiera del Polaco… la tarea fue imposible puesto que la
influencia de estos monstruos está presente en todos los temas, a los jefes lo
que es de los jefes.
Todos los temas son posteriores a
1990 esa era otra premisa, la última era buscar temas y músicos curtidos en
otros estilos, de esa manera el elenco de esta trilogía tanguera va y viene del
rock a la electrónica, de la canción popular al jazz todo ello con el destino
final del tango.
Sigue leyendo...
![]() |
Malevaje, tango castizo. |
La primera parte de la trilogía
fue la más visceral la más directa la que menos me costó de seleccionar, son
temas que he disfrutado desde siempre como sucede con Malevaje los padrinos de
esto del tango hecho en España y la fuente primigenia de mi amor por el tango,
sin ellos mi visión del tango sería radicalmente distinta. Otro de mis músicos
de cabecera siempre ha sido Calamaro y también gracias a sus versiones
tangueras logré adentrarme un poco más en el universo tango. Del resto de los
músicos de esta primera parte tengo una sensación de emoción indescriptible
pues a la primera escucha me enamoraron como no quedarse prendado de las voces
rotundas de Adriana Varela y Francis Andreu, de la pose arrabalera de Melingo o
de la frescura de La Chicana o de Mariel Martínez y la Porteña. Mención aparte
merece esa fuerza de la naturaleza que es El Cigala y su ductilidad a la hora
de enfrentarse al tango desde su universo flamenco y jondo.
- Astillero, Charrúa
- Malevaje, Si soy así
- Malevaje, No me quieras tanto
- Andrés Calamaro, Por una cabeza
- Daniel Melingo, José El Cuchiyero
- La Chicana, Juguete rabioso
- Francis Andreu, Encárala
- Adriana Varela, Sur
- Adriana Varela, El Morocho y el Oriental
- Cigala & Tango, Las cuarenta
- Mariel Martínez y La Porteña, Tinta roja
![]() |
Mariel Martínez |
Tango 2.0: Los mil caminos del tango
Una vez rendida pleitesía a mis
músicos de cabecera en esto del tango me apetecía sumergirme en los mil caminos
del tango, en su elasticidad para sonar junto a otras músicas y la prueba salió
bien. Es difícil no quedar fascinado cuando se escucha la libertad estilística
de Narcotango, Colonizados y Gotan Project; es difícil no quedar hechizado con
la querencia popular de Yayo Cáceres, Acho Estol y la Pequeña Orquesta
Reincidentes: es difícil no quedar impactado por los tangos carceleros de 34
Puñaladas, de la raíz africana de Tango Negro del porteño parisino Juan Carlos
Cáceres.
- Narcotango, Vi luz y subí
- Colonizados, Libertango
- Gotan Project, Rayuela
- Yayo Cáceres, Yuyito (con Juan Pablo Hernández de P.O.R.)
- Pequeña Orquesta Reincidentes, Mudanza
- 34 Puñaladas, Corrientes y Esmeralda
- Acho Estol, Cristóbal
- Tango Negro, Tango negro
![]() |
34 puñaladas |
Tango 3.0:Vanguardia vieja.
Lo que inicialmente iba a ser un
programa homenaje al tango acabó convirtiéndose en una trilogía en toda regla y
como en suele ocurrir los argumentos se entrecruzan y se desarrollan historias
paralelas. Como si no podría iniciarse el programa con la música de un noruego
enamorado de la electrónica y del tango clásico, y como si no podría hacerse un
flashback tan potente como el del Tape Rubín o integrar en el argumento la
poesía de La Quimera del Tango.
En esta última parte de la
trilogía los nuevos tangueros también rescatan la esencia dialéctica del
lunfardo, de los tríos guitarreros, de la milonga convertida en pista dance,
del amor por Baires, en definitiva del amor por el tango.
- Electrocutango, Vanguardia vieja
- Dema y su Orquesta Petitera, Mataderos
- Alfredo “Tape” Rubín, Regin
- La Quimera Del Tango, La muerte del tango
- Altertango, Para siempre (con Elbi Olalla)
- Veronika Silva, Niebla del riachuelo
- Juan Subirá, El tango que no silbó
- Bajo Fondo Tango Club, Hoy
- La Guardia Hereje, Ezeiza (Jorge Alorsa)
![]() |
Tango, Hugo Pratt |
La trilogía tanguera la podéis descargar en el podcast:
Comentarios