Y aquí estoy con el “deber” de corresponder a quien quiera que me lea y hablar del programa, cine y series de gangsters. La verdad es que nunca sé que voy a poner o de qué voy a hablar pero en estos dos últimos meses invernales he visto muchas series de televisión y algo de cine, por alguna razón me apetecían historias de mafiosos, claro que bajo un prisma particular: el de la televisión por cable, concretamente la cadena HBO y dos series magistrales: Los Soprano y The Wire. La primera ha triunfado en todas partes, el público está habituado a parte de los rituales de la mafia italoamericana pero no a los de los suburbios negros de Baltimore, ahí quizá radica la diferencia de éxito de ambas series, la primera ha arrasado en audiencias y premios la segunda sólo en premios.
The Wire comienza en todas sus temporadas con el mismo tema, “Way Down in The Hole” un temazo de blues del amigo Tom Waits interpretado por artistas diferentes en cada sesión, el propio Tom Waits lo hace en la segunda temporada, en la primera temporada la interpretan The Blind Boys of Alabama, la tercera es para los Neville Borthers, la quinta es para Steve Earle (que aparece en algunos capítulos de la primera temporada) y la cuarta está interpretada por DoMaJe un combo que le da al tema un toque más urbano.
Fiel al estilo crudo la música en The Wire está presente sólo cuando realmente suena en alguna escena, hip hop al bajar la ventanilla de los todoterrenos negros de los traficantes, The Pogues en el entierro irlandés de un policía, música griega en la segunda temporada, tan sólo Nikos Papazoglou suena en el clímax del penúltimo episodio de la segunda temporada.
Los Soprano tiene una banda sonora al estilo clásico, la serie tiene referencias de películas míticas como la trilogía del Padrino, Casino, Goodfellas, etc. y eso se nota en su música : Bob Dylan, The Cream, Van Morrison, Francesco Sinatra, Little Steven. La modernidad la dejan para la sintonía Woke Up This Morning de Alabama 3.
Entre estos dos estilos de mafioso se cuela el estilo Tarantino de “Pulp Fiction”, personajes de la cultura pop de Estados Unidos que recitan pasajes de la Biblia antes de vaciar el cargador de una pistola sobre sus víctimas:
“Y os aseguro que vendré a castigar con gran venganza y furiosa cólera a aquellos que pretendan envenenar y destruir a mis hermanos, y tu sabrás que mi nombre es Yahvé cuando caiga mi venganza sobre ti”. (Ezequiel 25;17)
Sin embargo para la ocasión he prescindido de tan apocalíptico final y he preferido meter en el programa el no menos mítico diálogo de la “Royal con queso” entre Vincent Vega (John Travolta) y Jules Winnfield (Samuel L. Jackson):
¿Pero sabes lo más divertido de Europa? /¿El qué? /Pequeñas diferencias. /¿Como por ejemplo? /¿Sabes cómo le dicen la cuarto de libra con queso en París? /¿No la llaman Cuarto de libra con queso?/ No, usan el sistéma métrico, no sabrían qué carajo es un cuarto de libra./¿Cómo la llaman entonces?/Royal con queso. / Jajajaja. Royal con queso. ¿Y el Big Mac? / Big Mac es un Big Mac, pero le llaman Le Big Mac. / ¿Y al Whopper? / No lo sé, no fui a ningún Burguer King.
El repaso a la actualidad del cine ha servido para hablar de dos thriller, el primero es “No es país para viejos”, de los hermanos Joel y Ethan Coen y el segundo es “American Gangster” de Ridley Scott. De la primera destacar una vez más que los hermanos Coen son unos maestros y que tienen un sello particular a la hora de narrar y de la segunda hay que decir que es un trabajo digno de un director que lleva mucho tiempo dando bandazos sin saber qué quiere hacer (irónicamente hay quien dice que Blade Runner y Alien la dirigió otra persona).
Si queréis más información sobre las dos pelis escuchad el programa en www.poderato.com/sitiodistinto
El cuaderno de bitácora de ese día se completa con la lista de canciones que sonaron:
- Way Down in the Hole, The Blind Boys of Alabama (BSO The Wire)
- Woke up this Morning, Alabama 3 (B.S.O. Los Soprano)
- Jungle Boogie, Kool & The Gang (B.S.O. Pulp Fiction)
- Hold On, Sam & Dave (B.S.O. American Gangster)
- Across 110th Street, Bobby Womack (B.S.O. American Gangster)
- You Never Can Tell, Chuck Berry (B.S.O. Pulp Fiction)
Comentarios