Ir al contenido principal

Grecia, el viaje al mar de la mañana.

“Cuando salgas en el viaje, hacia Ítaca
desea que el camino sea largo,
pleno de aventuras, pleno de conocimientos.” K. Kavafis

El viaje, Ítaca nos espera, es una sensación extraña bordear la isla mientras viajaba en el barco siguiendo la ruta Patras-Bari, atardecía, la isla se divisaba entre las brumas y yo no veía la isla actual, en mi mente estaba la Ítaca clásica, la homérica.

El viaje es música, a mí me ocurre, recuerdo más la música de mis viajes que los lugares en sí, bueno los amigos y la música serían mi orden de preferencias, y buena comida por supuesto, y buenos bares, y …

Después de varios días sin escribir en el blog y con el programa viajando a dos velocidades más que el blog, me pongo manos a la obra para hablar de Grecia y su música. Dado el formato pequeño del programa, tuve que seleccionar parte de lo que es musicalmente mi viaje a Grecia, nada que ver con lo que sonaba en las emisoras, música pop donde la palabra “agapi” (amor) estaba trufada con ritmos griegos comerciales al estilo europop. No obstante la cantidad de emisoras que emitían música griega era claramente superior a aquellas que ponían éxitos en inglés, así que disfruté inicialmente de multitud de emisoras al estilo Cadena Dial pero en griego, buscando encontré algunas que iban en la onda Radio 3 y algunas me dieron lo que buscaba, aquellos autores con los que siento una conexión profunda y duradera, algunos de ellos están en el programa:

  • Kristi Stasinopuolou. We are flying.
  • Thanasis Papakonstantinou . Ta paximadia.
  • Melina Kaná & Ashkabad. Milo gia sena.
  • María Del Mar Bonet y Nina Venetsanou. Carta a l’exili.
  • Alkistis Protopsalti & Goran Bregovic. Venzinadiko.
  • Glikeria. Kanis Edo Den Tragouda.
  • Savina Yannatou. Ballo Sardo.
  • George Dalaras. Ki An Se Thelo.

Como suele ocurrir en Sitio Distinto la música viaja y salta de isla en isla , de bar en bar, en esta ocasión viajamos desde la Mallorca de María del Mar Bonet a Rodas, de extremo a extremo, con paradas en Cerdeña y bebimos aguardiente con Goran Bregovic y sus amigos griegos George Dalaras y Alkistis Protopsalti. No pudimos ver a las estrellas del rai, pero el alma de Rachid Taha flotaba cada vez que tomábamos una cerveza o un whisky en una discoteca griega.

El viaje seguirá, ahora a descansar y a paladear todo lo que nos ha ofrecido.

Comentarios

Lima ha dicho que…
Que me dices de una versión de "Corsica" que canta Elevtheria (o puede que sea Jaris Alexiu)A mi se me puso la carne de galiña. Y ahora mismo no se si fue en lo del Trecet o en alguna radio independiente vía intenné.
Saludos desde El ojo de Soria

Entradas populares de este blog

Me sobra carnaval

La gran ceremonia del disfraz y de la transgresión vuelve cada año a nuestras vidas, en la radio no sucede lo mismo, al menos tres años he estado sin dedicar programa alguno al Carnaval. Quizás por ello me siente tan bien escuchar la tremenda canción de Los Enemigos, me siento totalmente identificado con la letra Voy derecho al desguace  con mi nuevo disfraz,  voy vestido de barbaridad. Derechito al baile  me sobra carnaval,  estate quieto que bailas fatal!

Líbano, Israel y Palestina: ¿es posible el antibelicismo?

Vals con Bashir. Tantas veces el viaje tiene tal poder curativo que nos transforma y nos muestra aquello que normalmente no vemos. De mi último viaje a ZGZ con Alberto, Potionkim y Gambeat recuperé y aprendí un montón de cosas, la primera de ellas el valor de la amistad y la última la recuperación del espíritu crítico tantas veces adormecido por la gris rutina. La grabación de un documental para el Centro Luis Buñuel nos llevó a entrevistar a refugiados palestinos, pacifistas y a expertos en temas tan conflictivos como el agua en Palestina y en Israel . Por ello el programa no podía pasar de puntillas sobre la guerra en Oriente Medio. El hip hop palestino y libanés, el poeta palestino Mahmoud Darwish , la película del israelí Ari Folman “Vals con Bashir” estuvieron con nosotros para ofrecer una visión complementaria sobre esa parte del mundo. Festival Internacional Palestina Guión: 1.- Yalah Yalah Ramallah. Fermín Muguruza 2.- Vals con Bashir , una película de Ar...

Jazz grande en pequeño/ A Film About Kids and Music

Casi siempre los encuentros imprevistos aportan nuevos enfoques y perspectivas a la vida de uno, ocurrió en un valle perdido de arquitectura pétrea: el V Certamen de Cine de Viajes del Ocejón en la sierra norte de Guadalajara. Este valle encierra muchos tesoros y el certamen de cine es uno de ellos, un certamen con una sorprendente variedad de formas del documental un género que vive una edad de oro creativa y una sombría etapa de difusión y distribución en el circuito convencional. Afortunadamente están naciendo numerosos festivales de pequeño formato y gran espíritu que muestran las otras realidades que la gran industria cinematográfica ignora. El premio del público fue para A Film About Kids and Music del realizador Ramón Tort que narra la historia de la Sant Andreu Jazz Band escuela/orquesta que dirige el músico de jazz Joan Chamorro y que cuenta con chicos y chicas de 6 a 18 años.