Ir al contenido principal

A mis soledades voy de mi soledades vengo

Después de tres meses sin escribir en el blog (el podcast lo he ido llevando más o menos actualizado) vuelvo con este breve resumen de lo que ha sido este paréntesis “bloguero”.

Si habéis seguido los programas poco más os puedo contar, desde Los Fabulosos Cadillacs con esa reveladora canción de su madurez creativa que es “La vida” hasta Femi Kuti con su tema reinvindicativo “Blackman Know Yourself” habéis podido escuchar canciones de todas las partes del mundo y todos los estilos del mundo (death metal y hardcore techno aparte). Por el programa se han sucedido historias de la bossanova, del bolero, del flamenco y su relación con la naturaleza, de la pulsión rítmica y reivindicativa africana, de la melancolía francesa…

No he estado en el blog pero espero que Sitio Distinto lo halla hecho por mí, me alegro de estar nuevamente por aquí.

Os dejo con este vídeo “Sentenciado estoy a muerte” de José Menese al cante, María Pagés al baile y José Antonio Rodríguez a la guitarra que está en la película Flamenco de Carlos Saura, me conmuevo cada vez que lo veo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Me sobra carnaval

La gran ceremonia del disfraz y de la transgresión vuelve cada año a nuestras vidas, en la radio no sucede lo mismo, al menos tres años he estado sin dedicar programa alguno al Carnaval. Quizás por ello me siente tan bien escuchar la tremenda canción de Los Enemigos, me siento totalmente identificado con la letra Voy derecho al desguace  con mi nuevo disfraz,  voy vestido de barbaridad. Derechito al baile  me sobra carnaval,  estate quieto que bailas fatal!

Etnosur, todos los lugares del mundo en un fin de semana.

La 33 sonidos salseros desde Colombia. Etnosur lleva ya la friolera de 19 ediciones y continúa siendo un festival gratuito y sorprendente que se desarrolla en la Sierra Sur de Jaén y que compite con decenas de propuestas durante esas fechas, a pesar de todo cada año sorprende su propuesta cultural alternativa a mas no poder.

Especial Bluescazorla (Programa nº 400)

Crossing Muddy Waters, John Hiatt recordando a los maestros. El año después de la conmemoración del vigésimo aniversario el Bluescazorla se abrió a propuestas hermanas del blues como el country, el r'n'b, el folk...  Una edición para el recuerdo de este programa puesto que ha coincidido con el programa nº 400 y también para el 401 ha habido tiempo, en resumen dos monográficos y 2 horas de Bluescazorla y Cazorleans. 25 conciertos 14 de ellos gratuitos, conferencias, master class, entrevistas, exposiciones y sobre todo un ambientazo donde a la que saltaba te encontrabas con una jam session o con una actuación en directo en un garito.