Ir al contenido principal

Sueño de una noche de verano

Enric Hernaez. Sueño de una noche de verano. www.freeartweb.com


El verano trastoca nuestros ciclos vitales, la cigarra se corona como reina del estío y el blog se sumerge en la siesta y en largas veladas en bares y terrazas de verano.

Quizá la eterna reflexión sobre lo efímero de la vida me hizo pensar en Shakespeare, Silvio Rodríguez y en el sueño de una noche de verano. Las cervezas, las tapas y las suelas de lomo a la sal fueron entrando en el sueño y algo de sabor le dieron al programa.

La selección del programa fue la siguiente:

1.- Sueño de una noche de verano. Danza de los payasos. Mendelsshon.

2.- Como acaban los sueños. 091

3.- Persecuta. Mario Benedetti.

4.- Sueño con serpientes. Silvio Rodríguez

5.- Your Ghost. Kristin Hersch y Michael Stipe

6.- Sueño de una noche de verano. Silvio Rodriguez

7.- Summertime. Vicky Cruz Quartet

8.- Lullaby of Birdland. Sarah Vaughn

9.- Perhaps, Perhaps, Perhaps. Lilla Downs.



Comentarios

Vito Márquez ha dicho que…
He descubierto tu blog bicheando desde Poderato.

Me quito el sombrero. ¡Vaya pedazo de podcast que te curras! Un gusto esquisito para escoger lecturas y músicas.

Cuenta con un nuevo fan!
Santi ha dicho que…
Te devuelvo la visita, me ha sorprendido mucho tu programa.
Felicidades!

Ya tienes un oyente más!

Un saludo desde Catalunya

Entradas populares de este blog

Me sobra carnaval

La gran ceremonia del disfraz y de la transgresión vuelve cada año a nuestras vidas, en la radio no sucede lo mismo, al menos tres años he estado sin dedicar programa alguno al Carnaval. Quizás por ello me siente tan bien escuchar la tremenda canción de Los Enemigos, me siento totalmente identificado con la letra Voy derecho al desguace  con mi nuevo disfraz,  voy vestido de barbaridad. Derechito al baile  me sobra carnaval,  estate quieto que bailas fatal!

Etnosur, todos los lugares del mundo en un fin de semana.

La 33 sonidos salseros desde Colombia. Etnosur lleva ya la friolera de 19 ediciones y continúa siendo un festival gratuito y sorprendente que se desarrolla en la Sierra Sur de Jaén y que compite con decenas de propuestas durante esas fechas, a pesar de todo cada año sorprende su propuesta cultural alternativa a mas no poder.

Especial Bluescazorla (Programa nº 400)

Crossing Muddy Waters, John Hiatt recordando a los maestros. El año después de la conmemoración del vigésimo aniversario el Bluescazorla se abrió a propuestas hermanas del blues como el country, el r'n'b, el folk...  Una edición para el recuerdo de este programa puesto que ha coincidido con el programa nº 400 y también para el 401 ha habido tiempo, en resumen dos monográficos y 2 horas de Bluescazorla y Cazorleans. 25 conciertos 14 de ellos gratuitos, conferencias, master class, entrevistas, exposiciones y sobre todo un ambientazo donde a la que saltaba te encontrabas con una jam session o con una actuación en directo en un garito.