Ir al contenido principal

DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA




Es una redundancia dedicar un programa a la poesía o a su Día Mundial, para SitioDistitinto viene siendo uno de sus motivos preferidos, no se puede vivir sin poesía ni sin música, bueno si se puede pero es menos divertido. Como la UNESCO ha decidido que el equinoccio de primavera coincida con este día SD no puede ser menos y acepta de buena gana rendir homenaje a lo que debería ser cotidiano. Se pretende dar a la poesía un halo cursi, snob, solo apto para personas “cultas y sensibles”, huid de esa poesía y de esos poetas.
El primer tema es un homenaje a Enrique Morente de la mano de Los Evangelistas, proyecto granaíno donde sus discípulos Lagartija Nick y Los Planetas revisitan el poema de Manuel Machado del cual entresaco este fragmento:
“Porque una cosa es la poesía
y otra cosa lo que está grabado
en el alma mía”
Entre Aristóteles, Voltaire, Emily Dickinson, Juan Ramón Jiménez y José Agustín Goytisolo el programa se vuelve flamenco con la novísima voz de Soleá Morente y “Palabras para Julia”. Lorca y Harlem es una asociación tan poderosa y honda que Enrique Morente le dedicó un disco entero junto a Lagartija Nick, lo jondo y lo clásico se dan la mano con Lope de Vega y el inmenso José Menese. El programa termina con un poeta del rock, Elliot Smith y su visión personal de la unión del rock y poesía.
Lo que sonó el 21/03/2012:
Yo poeta decadente, Los Evangelistas
El último habitante del planeta, Mastretta
Palabras para Julia, José Agustín Goytisolo
Palabras para Julia, Soleá Morente
Norma y paraíso de los negros, Poeta en Nueva York  Federico García Lorca
Norma y paraíso de los negros, Enrique Morente & Lagartija Nick
A mis soledades voy,  José Menese
Diamonds by the yard, Elliot Murphy 


Para descargar el podcast: 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Me sobra carnaval

La gran ceremonia del disfraz y de la transgresión vuelve cada año a nuestras vidas, en la radio no sucede lo mismo, al menos tres años he estado sin dedicar programa alguno al Carnaval. Quizás por ello me siente tan bien escuchar la tremenda canción de Los Enemigos, me siento totalmente identificado con la letra Voy derecho al desguace  con mi nuevo disfraz,  voy vestido de barbaridad. Derechito al baile  me sobra carnaval,  estate quieto que bailas fatal!

Etnosur, todos los lugares del mundo en un fin de semana.

La 33 sonidos salseros desde Colombia. Etnosur lleva ya la friolera de 19 ediciones y continúa siendo un festival gratuito y sorprendente que se desarrolla en la Sierra Sur de Jaén y que compite con decenas de propuestas durante esas fechas, a pesar de todo cada año sorprende su propuesta cultural alternativa a mas no poder.

Especial Bluescazorla (Programa nº 400)

Crossing Muddy Waters, John Hiatt recordando a los maestros. El año después de la conmemoración del vigésimo aniversario el Bluescazorla se abrió a propuestas hermanas del blues como el country, el r'n'b, el folk...  Una edición para el recuerdo de este programa puesto que ha coincidido con el programa nº 400 y también para el 401 ha habido tiempo, en resumen dos monográficos y 2 horas de Bluescazorla y Cazorleans. 25 conciertos 14 de ellos gratuitos, conferencias, master class, entrevistas, exposiciones y sobre todo un ambientazo donde a la que saltaba te encontrabas con una jam session o con una actuación en directo en un garito.