Ir al contenido principal

Migrantes musicales ( no hay valla ni muro que nos pare).

No hay valla ni muro que impida el viaje musical, no hay valla ni muro que pueda poner puertas al hambre.
El mismo día que la Comunidad Europea recibió el Premio Nobel de la Paz decenas de subsaharianos semidesnudos “asaltaban” la valla de Melilla Frontera Sur, tamaña contradicción agitó mis dormidas neuronas (un repaso a mi blog y comprobaréis que soy un vago redomado a la hora de subir nuevos artículos y/o programas). De esa agitación sale este programa, en realidad no es agitación lo que transmito si no reflexión y para ello la propuesta musical se centra en el ir y venir de estilos y de cómo confluyen en grupos multirraciales, desacomplejados, valientes y libres.
El menú musical de esta semana es:


  • Arnaldo Antunes, Edgar Scandurria y Toumani Diabaté, “A curva da cintura”.
  • Los Evangelistas con Carmen Linares,  “Delante de mi madre”.
  • Terrakota, “World Massala”.
  • Sweet Vandals, “Change”.
  • The Dirtbombs, “Chains of Love”.
  • Beirut “Santa Fe”.
  • Vampire Weekend, “Mansard Roof”.
  • Wilco, "Via Chicago".

Desde la conexión Brasil-Mali pasando por el sentido homenaje al gran Morente, los ecos hindúes y afrobrasileños de los lisboetas Terrakota, las idas y vueltas de la música negra y la mirada de los jóvenes blancos de clase media a los sonidos balcánicos y africanos.
Viajad al menos musicalmente.
Como novedad he empezado a usar el servidor de ivoox, un poco lioso pero gratuito y sin limitación de espacio.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Me sobra carnaval

La gran ceremonia del disfraz y de la transgresión vuelve cada año a nuestras vidas, en la radio no sucede lo mismo, al menos tres años he estado sin dedicar programa alguno al Carnaval. Quizás por ello me siente tan bien escuchar la tremenda canción de Los Enemigos, me siento totalmente identificado con la letra Voy derecho al desguace  con mi nuevo disfraz,  voy vestido de barbaridad. Derechito al baile  me sobra carnaval,  estate quieto que bailas fatal!

Etnosur, todos los lugares del mundo en un fin de semana.

La 33 sonidos salseros desde Colombia. Etnosur lleva ya la friolera de 19 ediciones y continúa siendo un festival gratuito y sorprendente que se desarrolla en la Sierra Sur de Jaén y que compite con decenas de propuestas durante esas fechas, a pesar de todo cada año sorprende su propuesta cultural alternativa a mas no poder.

Especial Bluescazorla (Programa nº 400)

Crossing Muddy Waters, John Hiatt recordando a los maestros. El año después de la conmemoración del vigésimo aniversario el Bluescazorla se abrió a propuestas hermanas del blues como el country, el r'n'b, el folk...  Una edición para el recuerdo de este programa puesto que ha coincidido con el programa nº 400 y también para el 401 ha habido tiempo, en resumen dos monográficos y 2 horas de Bluescazorla y Cazorleans. 25 conciertos 14 de ellos gratuitos, conferencias, master class, entrevistas, exposiciones y sobre todo un ambientazo donde a la que saltaba te encontrabas con una jam session o con una actuación en directo en un garito.