Ir al contenido principal

ANTONIO VEGA, HOMENAJE

“Ese chico triste y solitario”, así se titulaba el disco homenaje a Antonio Vega que se publicó en 1993, hace 16 años. Parecía que el mundo de la música despidiera así a un artista de tan sólo 35 años y lo curioso es que se creía que la fragilidad de Antonio era tal que podía romperse en cualquier momento. Desde aquel momento su leyenda de artista tímido y torturado fue aumentando hasta el disco Escapadas (2004) donde Antonio Vega interpretaba canciones de otros en duetos que ahora son clásicos. Su último disco en solitario fue un homenaje a su pareja Marga y su última gira multitudinaria le llevó a recorrer los escenarios junto a su primo Nacho García Vega en el regreso de Nacha Pop 20 años después de su disco en directo 80-88.

Más allá de ese homenaje cíclico Antonio Vega supo expresar todas esas dudas existenciales y amorosas que la generación rockera de los ochenta tuvo y acabó convirtiéndose casi en un cantautor en su última época, con lo que su música y sus letras han enganchado a tres generaciones, todo un hito en este mercado tan olvidadizo a veces.

Desde SitioDistinto tan sólo queremos recordar a un poeta del pop que nos trasmitió la sensibilidad a través de una música que ha virado del rock de la nueva ola a la canción de autor.

Te echaremos de menos.

Nacha Pop

1. Puertas abiertas

2. No se acaban las calles

3. Lucha de gigantes

4. Una décima de segundo

5. La chica de ayer

Antonio Vega

6. Guitarras

7. Tesoros

8. Seda y hierro

Colaboraciones y versiones.

9. Desordenada habitación. Enrique Urquijo

10. Agárrate a mi María. Los Secretos

11. Que yo no lo sabía. Elefantes

12. Lucha de gigantes. Elefantes

13. La chica de ayer. Gigolo Aunts

P.D. Lo sé, faltan canciones en esta selección pero no se trataba de hacer un “Lo mejor de…” sino de mostrar algunas canciones que me impactaron al oírlas en su día. No está Se dejaba llevar por ti ni El sitio de mi recreo pero estos días los medios han sobreexplotado estas canciones hasta haber saturado mis sentidos.

Para descargar el programa puedes ir a nuestro podcast de Antonio Vega.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Me sobra carnaval

La gran ceremonia del disfraz y de la transgresión vuelve cada año a nuestras vidas, en la radio no sucede lo mismo, al menos tres años he estado sin dedicar programa alguno al Carnaval. Quizás por ello me siente tan bien escuchar la tremenda canción de Los Enemigos, me siento totalmente identificado con la letra Voy derecho al desguace  con mi nuevo disfraz,  voy vestido de barbaridad. Derechito al baile  me sobra carnaval,  estate quieto que bailas fatal!

Etnosur, todos los lugares del mundo en un fin de semana.

La 33 sonidos salseros desde Colombia. Etnosur lleva ya la friolera de 19 ediciones y continúa siendo un festival gratuito y sorprendente que se desarrolla en la Sierra Sur de Jaén y que compite con decenas de propuestas durante esas fechas, a pesar de todo cada año sorprende su propuesta cultural alternativa a mas no poder.

Especial Bluescazorla (Programa nº 400)

Crossing Muddy Waters, John Hiatt recordando a los maestros. El año después de la conmemoración del vigésimo aniversario el Bluescazorla se abrió a propuestas hermanas del blues como el country, el r'n'b, el folk...  Una edición para el recuerdo de este programa puesto que ha coincidido con el programa nº 400 y también para el 401 ha habido tiempo, en resumen dos monográficos y 2 horas de Bluescazorla y Cazorleans. 25 conciertos 14 de ellos gratuitos, conferencias, master class, entrevistas, exposiciones y sobre todo un ambientazo donde a la que saltaba te encontrabas con una jam session o con una actuación en directo en un garito.